Skip to main content

Velozitas en la presentación del UPM03E de UPM Racing

El pasado mes de julio UPM Racing presentó su apuesta para la Formula Student 2019 y Velozitas estuvo presente apoyando a esos jóvenes ingenieros.

El UPM03E fue el monoplaza con el que compitió en su decimoquinto año como participante en la Formula Student, éste año, con un nivel muy superior al de los anteriores.

Aquí puedes ver el video del momento en el que se presentaba a los medios el nuevo prototipo, el UPM03E

El pasado mes de julio, Velozitas asistió a la presentación del UPM03E, el nuevo prototipo con el que UPM Racing se presentó al Formula Student 2019. El equipo de UPM Racing, de la Universidad Politécnica de Madrid, está compuesto por los ingenieros de la Escuela de Industriales y de Aeronaúticos de la misma.

Los más de 50 alumnos que participaron en la creación de este prototipo definen la experiencia de haber participado en la Formula Student como una de las mejores que hayan podido tener tanto en el ámbito personal como en el profesional. Este año se presentaron con un proyecto muy novedoso en el que han invertido más de dos años para tener el prototipo a punto. «El vehículo de este año es muy novedoso, tecnológicamente está muy por encima de lo que se ha hecho hasta ahora», comentaba Francisco Aparicio, Director del Instituto, acerca del monoplaza, completamente renovado.

upm-racing-velozitas
upm-racing-velozitas
upm-racing-velozitas

¿Quiénes forman el equipo de UPM Racing?

Haz click en el enlace para conocer a los componentes del equipo UPM Racing de esta temporada.

Esta temporada el UPM03E cambió su chasis completamente, apostando por uno mono-casco de material compuesto que sustituyó al tubular que venían utilizando en las anteriores ediciones. El interior ha conseguido una línea totalmente actual y han cambiado la combustión por las baterías de litio, de esta forma, el UPM Racing se posiciona con un motor eléctrico en rueda, abriendo horizontes par a un futuro cada vez más próximo.

«Al haber salido del diseño habitual en las pruebas estáticas obtenemos más puntos y luego en las dinámicas, como las características y el comportamiento del coche son mucho mejores, también sumaremos más» sentenciaba Alberto Prada de cara a una competición donde las carreras son sustituidas por pruebas estáticas y dinámicas que determinan el potencial de cada proyecto.

El primer examen lo pasaron en Hockenheim a principios de agosto, de donde salieron muy contentos y con buenos resultados. El segundo lo realizaron a finales del pasado mes en el Formula Student Spain, celebrado en Montmeló, de donde salieron con muy buenas impresiones, experiencia y con un innegable éxito a sus espaldas.

Fuente: as.com

¿Qué es la Formula Student?

Esta competición surgió hace 40 años en Estados Unidos para poder formar de una manera más práctica a los alumnos que diseñan, fabrican y compiten con un prototipo elaborado con sus propias manos.

Volver a Artículos