El Ministerio del Interior se propuso aprobar un Real Decreto en el que, entre otras cosas, se regulasen las condiciones en las que los servicios de auxilio en vías públicas realizaban sus funciones, algo que también incluía la introducción de una baliza luminosa que permitiese a los conductores, en caso de accidente o avería, señalizar su posición sin el riesgo de bajar del vehículo.
Se introduce una baliza luminosa que permite a los conductores, en caso de accidente o avería, señalizar su posición sin el riesgo de bajar del vehículo.
Tras las últimas protestas, el ministro Fernández Grande-Marlaska se ha comprometido a aprobar, antes de que termine el primer trimestre del 2021, el Real Decreto del Auxilio en Carretera. En este, podemos conocer (en la página 13 del documento) los detalles técnicos del nuevo dispositivo luminoso que tendremos que llevar muy pronto en el vehículo y que sustituirá a los triángulos de emergencia.
Este Real Decreto formaliza la aprobación de este dispositivo luminoso que terminará siendo obligatorio para todos los conductores. La luz de emergencia V-16, como se conoce formalmente, no será obligatoria hasta el 2 de enero de 2024, tal y como figura justo al final del documento antes mencionado. El objetivo de introducir este dispositivo no es otro que el de reducir el número de atropellos que se producen a pie de carretera cuando se ha producido un incidente previamente, o bien cuando hay personal de auxilio.
Nueva baliza luminosa para el vehículo
Las cifras de atropellos en carretera han subido en este 2020 respecto al 2019… y eso que este año han bajado considerablemente los desplazamientos por culpa de la pandemia. Los momentos de más peligro y en los que se producen más accidentes es durante el crepúsculo o durante la noche, o bien en carreteras con poca iluminación.
Aquí es donde reside la importancia de esta baliza luminosa, que cuenta con un sistema de activación magnética que se adhiere fácilmente al vehículo sin necesidad de que el conductor tenga que bajarse de este. Help Flash, empresa que fabrica estos dispositivos, nos cuenta más ventajas de la luz de emergencia V-16:
- · Por ejemplo, su reflector parabólico permite ser visible a 1 kilómetro de distancia en todas direcciones, incluso en condiciones de baja luminosidad. Al emplearlo, también activará de forma automática tu solicitud de asistencia al conectarlo con tu smartphone.
- · Es un dispositivo ligero, compacto y fácil de guardar en el coche o en la moto. Funciona sin cables, solo con una pila alcalina de 9V de tipo 6LR61, con una autonomía de 2,5 horas.
- · Se puede usar también como linterna, pudiendo apoyarse en una superficie plana para realizar cualquier tarea con las manos libres y con una autonomía total de 5 horas en este modo.
Artículo extraído de:
Autopista.es