Cuando compramos un coche nuevo, este suele desprender un olor característico “de nuevo”. Es un olor que a la gran mayoría nos gusta pero que suele durar relativamente poco. Con el paso del tiempo acaba desapareciendo y si no mantenemos buenos hábitos en el habitáculo puede acabar desprendiendo un olor incluso desagradable.
Un mantenimiento regular ayudará a evitar que el habitáculo adquiera olores desagradables
Eso suele ocurrir muy amenudo cuando compramos un coche de segunda mano. Si el anterior propietario no ha sido demasiado limpio lo primero que nos va a tocar es realizar una limpieza interior profunda.
En algunos casos, con un aspirado de las alfombrillas, quitar el polvo y limpiar en profundidad las superficies y la tapicería de los asientos sería suficiente. O igual no. Y es por este motivo que os vamos a recomendar algunas soluciones útiles para acabar con el mal olor en el interior.
Lo primero que vamos a hacer es tirar a la basura todos aquellos objetos, papeles, plásticos y envoltorios que deambulan sin sentido por el maletero o por los múltiples huecos portaobjetos del interior. Con este sencillo gesto podremos acabar con alguna fuente de mal olor.
Aspira a conciencia el suelo, las alfombrillas e incluso los asientos para eliminar cualquier resto de comida o de materia orgánica. Cuando ésta se pudre o descompone desprende un olor desagradable, por muy pequeño que sean las migas o los restos.
Si se fuma en el coche, o éste había pertenecido a un fumador, vacía el cenicero y límpialo a conciencia con algún producto de limpieza.
Vaciando y limpiando el cenicero no bastará. Si se ha fumado durante años, el humo y todos los componentes químicos que contiene acabarán impregnados en las superficies del interior, sobre todo en los tejidos como en la tapicería de los asientos, en el revestimiento del techo o en el de las puertas, por ejemplo.
Usar un ambientador, ya sea “de pino”, de bolitas de gelatina o de líquido en un botecito, servirá para disimular ese desagradable olor a tabaco… hasta que se acaba el producto. Una vez concluido volverá el mal olor.
Hay varias soluciones para eliminar el mal olor del coche, tanto por haber fumado en el coche como por cualquier otra causa:
La mezcla de agua y vinagre blanco puede ser milagrosa. Utiliza una mezcla a partes iguales para limpiar todas las superficies del vehículo, incluso la tapicería. También puedes usar un pulverizador para rociar aquellas zonas donde llevemos al perro, por ejemplo. Esto hará que desaparezca el olor. Acto seguido ventila el coche lo máximo posible.
El bicarbonato de sodio es otro de los remedios caseros milagrosos para estos casos. Basta con esparcirlo por las zonas más propensas a impregnarse de mal olor, como las alfombrillas o la tapicería de los asientos, y dejarlo actuar durante unas horas. Cuantas más mejor, toda la noche por ejemplo. El bicarbonato de sodio tiene un efecto milagroso que atrapa cualquier olor y lo elimina. Cuando haya pasado un tiempo conveniente podrás retirar el bicarbonato de sodio con un aspirador. Para mejorar el resultado, puedes dejar un vaso lleno de bicarbonato en el interior durante otra noche, acabará por eliminar el mal olor.
Otra causa del mal olor la podemos achacar al sistema de ventilación del coche. Si el vehículo lleva mucho tiempo sin uso puede expulsar un olor desagradable debido a la posible humedad que se haya generado en los conductos. En este caso, con el coche arrancado y en temperatura, enciende el aire acondicionado o el climatizador, ponlo a máxima potencia de aire y temperatura, con el aire acondicionado encendido y con la recirculación interior, cierra las puertas del coche y déjalo funcionar durante unos minutos. A continuación, abre todas las puertas, cambia a la recirculación exterior y déjalo funcionar otros minutos. Con este simple proceso eliminaremos la humedad de los conductos e incluso de la tapicería.
Por último, si tras probar todas estas soluciones el mal olor no remite, lo mejor que se puede hacer es acudir a un centro especializado en limpieza del automóvil para que allí le hagan una limpieza en mayor profundidad.
Artículo extraído de:
Coches.net
Foto por:
Adrian Dascal