Hace ya tiempo que los conocidos como usuarios vulnerables son una prioridad absoluta para la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha visto cómo durante los últimos años ha subido el número de atropellos de peatones, ciclistas y similares. Algo en lo que ha tenido mucho que ver la popularización de los vehículos de movilidad personal, conocidos como VMP.
¿Conoces el significado de los triángulos de colores que pinta la DGT junto a las rayas de la carretera?
Como consecuencia de ello una de las medidas más recientes de la DGT ha sido eliminar la obligatoriedad de los triángulos de emergencia y su sustitución por la luz baliza V16. Así se quiere evitar que los conductores tengan que bajar del coche para colocarlos manualmente.
Idea en pruebas
En este caso se trata de una iniciativa que han llevado a cabo entre la DGT y diversos ayuntamientos como el de Madrid. En este caso los triángulos de colores son una adaptación de los dientes de dragón que indican que pasamos por una zona transitada que exige que reduzcamos la velocidad, como por ejemplo un colegio, hospital o residencia.
Esta es la versión por la que ha optado Madrid en zonas escolares, en las que combina estos dientes de dragón con otra señal pintada que simula olas del mar, todas ellas en color blanco y amarillo.
El conjunto se completa con señalización vertical que indica zona escolar y con una tercera pintada que recuerda que debemos reducir la velocidad a 20 kilómetros/hora.
Este tipo de señales llevan un año en funcionamiento y ya se usan en numerosos municipios de la geografía española, aunque la DGT aún no las ha incorporado al catálogo definitivo de señales incluido en el Reglamento de Circulación.
El problema de este tipo de señales nuevas es que el desconocimiento generalizado provoca que no se cumplan, con lo cual en los peatones puede generar una falsa sensación de seguridad frente a desconocimiento de los conductores.
Artículo extraído de:
eldebate.com