¿Hasta cuándo habrá ayudas para comprar coche? De momento podemos anunciar que hasta el 31 de diciembre de 2024. El Gobierno acaba de aprobar en Consejo de Ministros la prórroga del Plan Moves III hasta finales de año con una dotación adicional de 200 millones de euros.
En el último Foro Anfac el presidente del Gobierno se comprometió a revisar el plan Moves, algo que no se ha producido
El Gobierno apuesta una vez más por la ampliación del Plan Moves a pesar de las fuertes reivindicaciones del sector en los últimos meses y que, tras la inacción del Gobierno, ha provocado la dimisión del presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes (Anfac), Wayne Grififths.
Ayudas a la compra hasta diciembre
Lo que se ha anunciado tras el Consejo de Ministros son tres asuntos:
· Prórroga del plazo de Moves III hasta el 31 de diciembre de 2024 con una cuantía adicional de 200 millones de euros. A día de hoy, según anuncia Europa Press, todavía quedan unos 112,74 millones de euros del Moves III que caduca el próximo de julio (depende de las CCAA).
· Se asignará una dotación de 50 millones de euros para cubrir la lista de espera del programa de renovación de flotas (MITMA Moves) ya finalizado el 30 de abril.
· Se sustituye la actual amortización acelerada por libre amortización en la compra de vehículos electrificados aplicando también a los autónomos que tributan en IRPF además de las empresas.
Según informan desde Anfac, podrían estar previstas algunas mejoras adicionales, previsiblemente no relativas a la fiscalidad, que al no tener que incluirse en un Real Decreto-Ley, se anunciarían mañana.
Ayudas al Plan Moves III, ni ágiles, ni eficientes
Así opinan los fabricantes de automóviles ante el anuncio de la prórroga del Plan Moves III de ayudas a la compra de un coche:
“Desde ANFAC, valoramos positivamente la prórroga del plan Moves III hasta final de año y la aportación de nuevos fondos. Esta renovación es fundamental para que no se pare el mercado eléctrico en el segundo semestre del año, dando certidumbre al ciudadano y empresa que quiera comprar un eléctrico de que va a contar con ayudas. Hay que recordar que esta ayuda coincide en el tiempo con el mantenimiento de la deducción de hasta 3000€ en IRPF, que también tiene vigencia hasta final de año. De igual manera, agradecemos el esfuerzo de aportar fondos adicionales para la descarbonización del transporte pesado y los autobuses, muy necesaria para el sector de transporte por carretera.
En ANFAC, nuestra prioridad ahora será aprovechar estos meses hasta final de año para conseguir que en 2025 se mantenga un sistema de ayuda al comprador, y además el cliente reciba directamente la ayuda en el momento de la adquisición. Desde ANFAC siempre hemos dicho que no hay un problema de presupuesto en el Moves III, sino que tenemos un problema de agilidad y eficiencia.
Nuestra insistencia en este cambio se basa en los objetivos de reducción de emisiones que nos marca Europa, y firmados por España, para el año 2025. El año que viene el mercado eléctrico ha de tener una cuota del 22% en Europa. Hoy en día, en Europa estamos en el 13%, mientras que en España apenas llega al 5%. Tenemos que recuperar 17 puntos porcentuales en un año y hemos visto que, con el sistema actual de ayudas, la electrificación no avanza al ritmo exigido al sector y al país”.
Un Gobierno sin presupuestos, ¿cómo afecta al Moves?
En marzo el gobierno anunciaba que no habría presupuestos para 2024. ¿Afecta al plan Moves? ¿Hasta cuándo habrá ayudas para comprar coche? Cuando quedan pocas semanas para que finalice la última prórroga del plan de ayudas Moves III el 31 de julio de 2024, el Gobierno anuncia una nueva ampliación hasta finales de año. Ya es la tercera prórroga tras la que se acabó en noviembre de 2023, con un plan que en dicho momento solo se había resuelto el 57% del presupuesto asignado. Esto representa unos 556,9 millones de euros de los 978,7 millones asignados.
¿Habrá ayudas directas a la compra?
El sector de la automoción lleva tiempo pidiendo la necesidad de cambiar un plan de ayudas que está siendo un gran fracaso debido a que el dinero tarda entre uno y dos años en llegar al comprador. En el pasado Foro de Anfac, celebrado en febrero, el mismo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a revisar el plan de ayudas para comprar coche con el objetivo de que estas ayudas para comprar coche sean directas.
La decisión del Ejecutivo de no presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2024 puso en alerta al sector por el temor a que esta situación impida «reformular las ayudas del Plan Moves», según afirmaron desde Faconauto, la patronal de los concesionarios. Y no les faltaba razón. Cuatro meses han pasado desde la promesa de Pedro Sánchez y las ayudas directas siguen sin llegar.
Pero según revelan fuentes del Gobierno, esta falta de presupuestos no va a impactar en el Moves porque el plan depende de las ayudas europeas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por lo que el Gobierno mantiene su compromiso de seguir apoyando la electrificación de la movilidad. Y así está siendo pero sin la fuerza suficiente que piden desde el sector para fomentar la electrificación en España, muy alejada de los objetivos europeos.
¿Cuáles son las ayudas a la compra de un coche?
Las ayudas se mantienen sin cambios. Los incentivos se destinan a la compra de un turismo o furgoneta nuevo eléctrico, híbrido enchufable, eléctrico de autonomía extendida o de pila de combustible. Las ayudas varían entre los 2.500 a los 9.000 euros. En el caso de un turismo eléctrico o PHEV con más de 90 kilómetros de autonomía, la ayuda llega a los 7.000 euros si se achatarra un coche con más de 7 años (4.500 euros si no se achatarra un vehículo antiguo).
Recordamos que el Moves III es uno de los principales programas de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), destinado a fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y las comunidades autónomas, responsables de la distribución final a los beneficiarios. El problema actual es que las ayudas tardan mucho en llegar al bolsillo del comprador, hablamos de año o año y medio, algo que provoca que haya compradores que sigan retrasando la adquisición de su nuevo vehículo.
250.000 solicitudes del Plan Moves III
(Datos de marzo 2023). Según informa el MITECO se habrían alcanzado ya más de 250.000 solicitudes registradas sobre ayudas para la compra de vehículos eléctricos y para la instalación de puntos de recarga en 2023.
Si al presupuesto del Moves III se añaden los del Moves II, Moves Flotas y Moves Singulares, ya se han lanzado convocatorias de ayuda por 1.500 millones con cargo al PRTR. Hay que añadir, la nueva deducción fiscal hasta un máximo del 15% en las declaraciones del IRPF sobre inversiones en vehículos eléctricos y puntos de recarga que es compatible con el Moves III.
El objetivo del Gobierno es contar con 5,5 millones de vehículos eléctricos circulando en 2030. Todavía lejos de conseguirlo. A cierre de 2022 solo había registrados 183.961 eléctricos puros en circulación, según datos de Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro.
Artículo extraído de:
Coches.net