El gobierno ha anunciado que no habrá presupuestos para 2024. ¿Afecta al plan Moves? ¿Hasta cuándo habrá ayudas para comprar coche? De momento el plan de ayudas Moves III finaliza el 31 de julio de 2024, después de que el Gobierno aprobara un Real Decreto con la prórroga en noviembre del año pasado. Esta decisión alargaba siete meses más la vigencia de un plan del que solo se ha resuelto el 57% del presupuesto asignado. Esto representa unos 556,9 millones de euros de los 978,7 millones asignados.
2023 cerró con 29.301 puntos de recarga públicos, un dato muy alejado del objetivo propuesto de 45.000 para 2023
¿Habrá ayudas directas a la compra?
El sector de la automoción lleva tiempo pidiendo la necesidad de cambiar un plan de ayudas que está siendo un gran fracaso debido a que el dinero tarda entre uno y dos años en llegar al comprador. En el pasado Foro de Anfac, celebrado en febrero, el mismo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a revisar el plan de ayudas para comprar coche con el objetivo de que estas ayudas para comprar coche sean directas.
Ahora la decisión del Ejecutivo de no presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2024 pone en alerta al sector por el temor a que esta situación impida «reformular las ayudas del Plan Moves» que termina en julio, según afirman desde Faconauto, la patronal de los concesionarios.
Pero según revelan fuentes del Gobierno, esta falta de presupuestos no va a impactar en el Moves porque el plan depende de las ayudas europeas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por lo que el Gobierno mantiene su compromiso de seguir apoyando la electrificación de la movilidad.
¿Cuáles son las ayudas a la compra de un coche?
Las ayudas se mantienen sin cambios. Los incentivos se destinan a la compra de un turismo o furgoneta nuevo eléctrico, híbrido enchufable, eléctrico de autonomía extendida o de pila de combustible. Las ayudas varían entre los 2.500 a los 9.000 euros. En este enlace te contamos todas las ayudas y requisitos del Plan Moves III. En el caso de un turismo eléctrico o PHEV con más de 90 kilómetros de autonomía, la ayuda llega a los 7.000 euros si se achatarra un coche con más de 7 años (4.500 euros si no se achatarra un vehículo antiguo).
Los fabricantes piden ayudas directas
Desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) valoran positivamente la decisión del Gobierno de prorrogar el plazo de ejecución del Plan Moves, algo que ya habían solicitado, ya que “evita paralizar las ventas de vehículos electrificados a 31 de diciembre, pues es clave que los planes de ayuda a la compra tengan continuidad. Además, la prórroga permite continuar trabajando con las Administraciones para mejorar la eficacia de los futuros planes, una de nuestras prioridades para 2024, y especialmente conseguir que las ayudas se cobren en el momento de la compra, algo que daría un empujón a las ventas de vehículos electrificados”, explican.
Y es que hay que tener muy en cuenta que España sigue rezagada en la penetración del vehículo electrificado que, aunque llega ya al 12% de las ventas de turismos nuevos este año, siguen muy detrás de la media europea (21%) o de países con menor renta, como nuestro vecino Portugal que supera el 28%.
Recordamos que el MOVES III es uno de los principales programas de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), destinado a fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y las comunidades autónomas, responsables de la distribución final a los beneficiarios. El problema actual es que las ayudas tardan mucho en llegar al bolsillo del comprador, hablamos de año o año y medio, algo que provoca que haya compradores que sigan retrasando la adquisición de su nuevo vehículo.
250.000 solicitudes del Moves III
Según informa el MITECO se habrían alcanzado ya más de 250.000 solicitudes registradas sobre ayudas para la compra de vehículos eléctricos y para la instalación de puntos de recarga en 2023. Y todavía se dispone de unos 290 millones para seguir atendiendo la demanda.
Si al presupuesto del Moves III se añaden los del Moves II, Moves Flotas y Moves Singulares, ya se han lanzado convocatorias de ayuda por 1.500 millones con cargo al PRTR. Hay que añadir, la nueva deducción fiscal hasta un máximo del 15% en las declaraciones del IRPF sobre inversiones en vehículos eléctricos y puntos de recarga que es compatible con el Moves III.
El objetivo del Gobierno es contar con 5,5 millones de vehículos eléctricos circulando en 2030. Todavía lejos de conseguirlo. A cierre de 2022 solo había registrados 183.961 eléctricos puros en circulación, según datos de Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro.
Artículo extraído de:
Coches.net