Skip to main content

Causas que pueden inmovilizar tu vehículo

INMOVILIZAR VEHICULO

La DGT te recuerda las causas por las que la Policía puede inmovilizar tu vehículo e impedir que circules.

Los conductores tenemos derechos como tales pero a su vez también tenemos obligaciones. Una de estas obligaciones es la de mantener nuestro vehículo en buen estado y con los papeles en regla.

Hoy comentamos esto ya que la DGT ha utilizado sus redes sociales para recordarnos todos aquellos casos por los que la Policía o la Guardia Civil podrían inmovilizar nuestro vehículo y en consecuencia no permitirnos circular con el mismo. Tal y como podemos leer en su propia revista, existen hasta 11 motivos por los que podemos ser detenidos en carretera sin posibilidad de continuar. Los siguientes son algunos de ellos:

TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Hay dos grandes escollos que debemos salvar si pretendemos poner nuestro coche en movimiento. El primero es superar la Inspección Técnica de Vehículos, donde comprobarán que nuestro automóvil es seguro para circular. Por ello, no contar con la ITV en vigor es motivo para inmovilizar nuestro coche. Lo mismo sucede si no hemos pagado nuestros impuestos o circulamos sin seguro.

HACER CASO OMISO DE ALGUNAS OBLIGACIONES

Para garantizar que nuestro coche es seguro para los pasajeros que viajan en él pero también con los demás, hay una serie de obligaciones que no podemos omitir y que, de hacerlo, podremos ser inmovilizados.

Así, los niños deben viajar con una sillita homologada, siempre que la necesiten, y el conductor no puede dar positivo en un control de alcohol o drogas, ya que en ese caso tampoco podrá circular. Del mismo modo, el mantenimiento de nuestro coche debe ser correcto. No podemos circular sin faros, con el sistema de frenado estropeado o con golpes visiblemente graves. Tampoco podremos movernos con vehículos que superen los niveles de gases, humos o ruidos permitidos.

MANIPULAR LOS SISTEMAS O SUPERAR CIERTOS LÍMITES

Al igual que nuestro coche debe contar con un mantenimiento adecuado, tampoco podremos movernos con un automóvil cuyas piezas no están homologadas o han sido manipuladas. Entre las herramientas que mayores manipulaciones sufren se encuentran los tacógrafos o los limitadores de velocidad en los vehículos de transporte. Tampoco se pueden instalar dispositivos pensados para detectar radares o inhibir la función de éstos.

Y del mismo modo que un tacógrafo no puede ser manipulado, los conductores tampoco pueden circular más tiempo de los límites permitidos. Todo profesional debe guardar escrupulosamente los tiempos de trabajo y de descanso. Además, tampoco podemos superar el peso permitido en un vehículo o movernos con un 50 por ciento más de las plazas autorizadas, excluyendo la del conductor. Es decir, un coche de cinco plazas será inmovilizado si en él circulan ocho o más pasajeros.

Fuente: Autopista