Skip to main content

Claves para evitar ángulos muertos en la carretera

Evita los ángulos muertos

En la actualidad ya hay vehículos que incorporan un monitor de punto muerto en sus paquetes de seguridad.

Una de las mayores preocupaciones de los conductores es evitar los ángulos muertos, estos puntos ciegos son los que el propio conductor no alcanza a ver por los espejos retrovisores por lo que es imprescindible que éstos estén ajustados correctamente al área de visión del conductor para tener un mejor ángulo de visión y por lo tanto, menor riesgo de colisión con otros vehículos.

Uno de los siniestros que más preocupa a la DGT es el de los ciclomotores ya que estos son los más vulnerables en la carretera por el poco espacio que ocupan. Informes de la Comisión Europea datan en un 56% los accidentes sufridos por ciclistas o motoristas debido a un giro lateral de un vehículo pesado.

Desde Race dan algunas de las claves para evitar estos ángulos muertos:

· Ajustar el asiento y todos los espejos retrovisores del vehículo.

· Revisar que en los espejos retrovisores solo se vea el final del coche. Cuanta menos zona ocupe nuestro vehículo en el retrovisor mayor campo de visión obtendremos, menos ángulo muerto.

· Señalizar, siempre y con antelación,  cualquier cambio de carril o maniobra con las luces intermitentes.

· Adelantar el cuerpo para mirar por el retrovisor o girar la cabeza en ocasiones nos ayudará a asegurarnos de que no hay ningún vehículo circulando en paralelo.

· Muy importante es que desde nuestra posición de conductores conozcamos dónde se encuentran los puntos ciegos del resto de vehículos para evitar situarnos en los ángulos muertos. Los coches más nuevos ya están empezando a incluir en sus paquetes de seguridad un monitor de puntos muertos conocido como detector de ángulos muertos.

Fuente: 20 minutos