El descuento de 20 céntimos de euro por litro en todas las gasolineras de España entró en vigor el 1 de abril con la idea de mantenerse hasta el 30 de junio. Pero ese mes, con los precios de los combustibles disparados, el Gobierno anunció una ampliación al 30 de septiembre para finalmente extender los descuentos a la gasolina hasta el 31 de diciembre. Hoy el Consejo de Ministros ha decidido aprobar la eliminación de la bonificación a los carburantes para todos, tal y como se producía hasta ahora.
Se elimina el descuento del gobierno a la gasolina para todos
A falta de cuatro días para que termine el año, por fin el Gobierno deja clara su postura sobre si habrá o no prórroga de la ayuda al combustible. Ha sido con la aprobación en Consejo de Ministros del Decreto Anticrisis y donde se incluyen las nuevas medidas que se extenderán a lo largo de los próximos seis meses o un año completo.
Fin del descuento a los combustibles
El Gobierno ha decidido poner fin a la bonificación de 20 céntimos a los combustibles para todos los conductores pero sí mantendrá el descuento para los colectivos más afectados por la subida de precios de los carburantes. Se podrán seguir beneficiando los transportistas, agricultores, navieros y pescadores y también los titulares de una tarjeta de transporte (autobuses, VTC, taxis, ambulancias y mercancías).
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ya había dado algunas pistas desde hace algunas semanas mostrándose más partidaria de mantener el descuento a colectivos más afectados. Entre los motivos que ha dado están que este descuento tiene un impacto fiscal importante, que no beneficia a los más vulnerables y sí a los que tienen coche y que no incentiva el ahorro de combustible.
Pedro Sánchez también ha dicho que la decisión de eliminar esta ayuda para conductores particulares se debe también a que los precios de los carburantes ha tenido una evolución favorable en las últimas semanas: «el diésel en torno a los 1,6 euros y la gasolina alrededor de los 1,5 euros, frente a los máximos de 2,1 euros y 2,15 euros, respectivamente, que han llegado a tocar este año», según informa Europa Press.
Ya desde su puesta en marcha, este descuento a la gasolina ha tenido voces en contra criticando que, al tratarse de una ayuda general, beneficia más a las familias con rentas altas porque son las que más usan un vehículo a motor para desplazarse y las que más acuden a las gasolineras a repostar.
Sí se mantendrán los descuentos al transporte público urbano e interurbano que serán del 30% en aquellos municipios y territorios que compensen la ayuda hasta llegar al 50% de ayuda total. Parte de la inversión que hasta ahora se daba a los conductores se trasladará a reducir a las familias para la compra de alimentos con reducciones del IVA y un bono de 200 euros para una renta inferior a 27.000 euros.
Descuento por sectores
El descuento finalmente se mantiene solo para los sectores que el gobierno considera más perjudicados: transportistas, agricultores, navieras y pescadores y también para los titulares de una autorización de transporte. ¿Cómo recibirán esta ayuda?
• Para los transportistas que usen gasóleo profesional se establece una ayuda de 20 céntimos durante tres meses y de 10 céntimos por un periodo adicional de tres meses que se gestionará como devolución mensual por parte de la Agencia Tributaria.
• Para los titulares de una autorización de transporte (autobuses, taxis, ambulancias, VTC y mercancías) se establece una ayuda directa por el consumo estimado para seis meses, que será de 300 a 3.690 euros.
• Para el sector agrario se aprueba una ayuda extraordinaria y temporal hasta el 30 de junio para los titulares de explotaciones agrarias de hasta 20 céntimos por cada litro de gasóleo adquirido en 2022 y destinado exclusivamente al uso agrario por el que el beneficiario obtenga la devolución de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos.
• Para el sector de la pesca, se establece una ayuda directa a los pesqueros en función del caladero (nacional o internacional), la modalidad y la eslora del barco. Las ayudas irán desde 1.100 euros hasta 300.000 euros por barco.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha mostrado su malestar por dejar fuera de la ayuda de 20 céntimos por litro de combustible a los centros de formación vial. «Es un golpe contra la formación vial y un desprecio al sector, del que viven más de 35.000 familias. La falta de la ayuda al sector hará que suban los precios y repercutirá negativamente en la expedición de permisos de conducir, lo que tendrá consecuencias en la venta de vehículos, la actividad de los talleres de reparación, etc», explica el presidente de CNAE, Enrique Lorca.
¿Cuánto es el descuento a la gasolina?
Recordamos que, de momento, hasta el 31 de diciembre cada vez que repostes combustible recibirás un descuento de 20 céntimos por litro. De estos, 15 céntimos los pone el Gobierno y 5 céntimos las petroleras -aunque hay petroleras que aumentan este descuento por fidelidad-. Esta bonificación aparece reflejado en el propio ticket, justo al realizar el pago, por lo que en los carteles que veas en la estación de servicio seguirá apareciendo el precio real de los diferentes combustibles.
Fechas de finalización
Esta ayuda afecta a todos los combustibles, es decir, a todos los tipos de gasolina y de gasoil, así como a los combustibles alternativos: GLP, GNC, bioetanol y biodiesel y también al Adblue.
Esta medida se aprobó por Real Decreto y entró en vigor el 1 de abril para reducir el impacto del aumento de los precios de los carburantes. Se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2022. A partir del 1 de enero de 2023 solo se beneficiarán de este descuento los sectores de transportistas, titulares de una tarjeta de transporte, agricultores, navieros y pescadores.
Artículo extraído de:
Coches.net