Skip to main content

Cómo actuar en caso de avería

Cómo actuar en caso de avería - Velozitas

Lo más importante ante cualquier imprevisto al volante es mantener la propia seguridad y no poner en peligro la del resto de vehículos o peatones.

Cualquier situación que se de en carretera es impredecible y en muchas ocasiones, difícil de controlar. Ante los accidentes o averías que se producen en carretera hay situaciones más frecuentes que otras y éstas son las que vamos a repasar para intentar garantizar una conducción más segura.

Como comentábamos anteriormente, lo más importante es mantener la propia seguridad y una vez que esta esté garantizada procederemos a actuar de la manera más apropiada.

Averías en carretera

Si la avería se produce en medio de la carretera procure mover su vehículo a una zona apartada y segura. Posteriormente nos pondremos el chaleco de emergencia, dejaremos las luces encendidas y encenderemos las de emergencia.

Deberá poner los triángulos de emergencia, como corresponda según la vía en la que se encuentre detenido el vehículo. Si es una carretera de doble sentido, habrá que colocar dos triángulos: uno por delante y otro por detrás, a una distancia mínima de 50 metros del coche y de forma que cada uno sea visible al menos desde 100 metros de distancia. Si la avería se produce en una autopista o autovía, deberá poner sólo un triángulo en la parte trasera del coche, a 50 metros de distancia como mínimo y que sea visible desde 100 metros.

Accidente en carretera

Si nos encontramos un accidente en la carretera deberemos actuar de la siguiente manera:

Aparcaremos el vehículo fuera de la calzada, encendiendo los intermitentes para mostrar nuestra posición. Antes de bajar del coche, colóquese el chaleco reflectante para aumentar la visibilidad, y posteriormente, coloque los triángulos en la calzada.

En cuanto sea posible comuníquese con el 112 para informar sobre lo que ha ocurrido. Es necesario recabar una serie de datos antes de realizar la llamada: número de implicados, tipo de asistencia que pudiesen necesitar en un principio y ubicación exacta.

Por último, preste auxilio a las víctimas. Esta obligación está recogida en el código penal. Para socorrerlas es necesario tener en cuenta que no deben moverse a menos que sea algo indispensable.

Una vez aparezcan los servicios de emergencia, y se haya prestado declaración en caso de ser requerida, circule nuevamente para no interferir en el tráfico u obstaculizar la asistencia.

Animales cruzando la carretera

La anticipación es un factor clave y por ello es fundamental llevar la mirada lejos. Así se detectará el peligro con anterioridad y se tendrá más tiempo para efectuar maniobras de reacción.

Evitaremos tocar el claxon a un animal que está en medio de la calzada, ya que podría asustarse y reaccionar de forma imprevista. En caso de que sea un animal pesado que impida continuar el viaje, llame a los servicios de emergencia.

Pase lentamente por su lado. Tenga en cuenta que los animales fuera de su ámbito se encuentran desorientados. Si está conduciendo y detecta a un animal cruzando la calzada, no baje la guardia pues muchas veces no están solos y pueden aparecen más miembros de la manada a continuación.

Los animales también se deslumbran con la luz de carretera por lo que recuerde cambiar a la luz de cruce cuando por la noche se encuentre con uno.

Si no tiene tiempo a reaccionar y si el choque es inevitable, pise el pedal de freno y embrague y sujete con fuerza el volante. Si la maniobra no es segura, mejor no trate de esquivarle.