¿Cómo elegir el coche que mejor se adapta a tus necesidades?
Dos de los factores más importantes a la hora de adquirir un vehículo son la seguridad y el precio.
A la hora de comprar un coche hay que tener en cuenta muchos factores para acertar e invertir en lo que realmente necesitamos. El gasto de combustible que consuma el vehículo será un aspecto determinante, pero también lo será la potencia de motor y el no dejarnos llevar por una multitud de caballos que no nos sean útiles.
La potencia de motor es la fuerza de empuje y suele necesitarse para recorridos por carretera en los que el coche tiene que tener una capacidad de aceleración necesaria para no entorpecer el tráfico. Los vehículos más grandes, como SUV, todoterrenos o familiares de más de cinco plazas también suelen estar dotados de un motor grande que sea capaz de mover todo el peso del coche.
Pero, obviamente, hay que tener en cuenta que a más caballos, normalmente, hay un mayor gasto de combustible y lo mismo sucede con el peso o la aerodinámica del coche. Dentro de todas estas cuestiones, ¿cuáles son los vehículos más equilibrados en cuanto a potencia de motor y consumo?
COCHES ELÉCTRICOS VS GASOLINA
Los coches eléctricos se van a convertir en los indiscutibles protagonistas de las carreteras.
Aumentan las matriculaciones de coches eléctricos, pero la gasolina sigue dominando las ventas. La creencia popular afirma que los motores de gasolina son mucho más potentes y tienen una aceleración mayor. Pero si se analiza el rendimiento, es decir, los caballos del motor en relación con un consumo de combustible razonable, los coches eléctricos se llevan la delantera.
Según Mapfre, los propulsores eléctricos tienen una eficiencia del 90% según el gasto de su batería y la potencia de motor. Los coches de gasolina tendrían un rendimiento del 30% y los diésel, del 40%. Así que si buscas un coche que se caracterice por un rendimiento equilibrado y no un gasto exacerbado de combustible, los eléctricos son tu tipo.
Fuente: 20minutos