Skip to main content

El Gobierno de España ha anunciado una propuesta para modificar el límite de la tasa de alcoholemia permitida al volante. Su propuesta es reducir el máximo permitido de 0,5 gramos por litro en sangre a 0,2. Este cambio busca alinearse con las normativas de seguridad vial de otros países europeos con bajas tasas de siniestralidad, como Suecia, Dinamarca y Alemania. El objetivo principal de esta reforma es reducir aún más los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol, un factor presente en más de la mitad de los accidentes graves y mortales, y actualmente segunda causa de siniestralidad mortal.

La nueva propuesta de la tasa de alcoholemia, de 0,5 gr por litro en sangre a 0,2. La bajada en la tasa de alcoholemia es necesaria para nuestra seguridad vial y para adaptarnos al estándar europeo.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado que esta propuesta, respaldada por la Dirección General de Tráfico (DGT), refleja un consenso creciente en la sociedad española sobre la necesidad de abordar el consumo de alcohol al volante. La medida aún debe pasar por el proceso legislativo, pero se espera una rápida aprobación debido al fuerte apoyo de diversas asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y a la necesidad de reforzar las políticas de seguridad vial en el país.

El cambio más significativo de esta propuesta es la reducción de la tasa máxima permitida de alcohol en sangre para conductores en general, de 0,5 gramos por litro a 0,2 gramos por litro, una medida que también afecta al aire espirado, donde el límite pasaría de 0,25 miligramos por litro a 0,10 miligramos por litro.

Y decimos que es un cambio significativo porque esta reducción de la tasa permitida solo se contemplaba en el borrador del Reglamento de Circulación para los conductores noveles y profesionales, que actualmente tienen límites más estrictos de 0,3 g/l y 0,15 mg/l. Por lo que, el objetivo ahora es extender la nueva tasa de 0,20 gr/l a todos los conductores, dando igual la actividad o la antigüedad del carnet. Esta medida podría entrar en vigor en enero de 2025:

Conductores generales

– Tasa de alcohol en sangre: de la actual 0,5 gramos/litro a 0,2 gramos/litro.

– Tasa de alcohol en aire espirado: de la actual 0,25 miligramos/litro a 0,10 miligramos/litro.

Conductores noveles o profesionales

– Tasa de alcohol en sangre: de la actual 0,3 gramos/litro a 0,20 gramos/litro.

– Tasa de alcohol en aire espirado: de la actual 0,15 miligramos/litro a 0,10 miligramos/litro.

 

Os recordamos en este punto que la tasa de alcohol para menores que conducen cuadriciclos ligeros o manejan patinetes en entornos urbanos es de un estricto 0,0 desde 2021.

Artículo extraído de:
Coches.net