Skip to main content

¿Quieres saber si tus neumáticos son seguros?

NEUMÁTICOS SEGUROS

Comprobando la profundidad del dibujo de tu neumático podrás saber si está en condiciones o te toca ir sustituyéndolo.

Hay cuatro puntos de contacto de nuestro automóvil con el asfalto, dos en el caso de las motos, que deben presentar un estado óptimo de utilización, tanto en lo que se refiere a las presiones como al dibujo de la banda de rodadura.

El funcionamiento ideal de nuestros neumáticos se produce entre los cuatro y ocho milímetros. Y, aunque la legislación apunta a un mínimo de 1,6 milímetros, los especialistas recomiendan no bajar en ningún caso de los dos milímetros. En este momento deberíamos ir sustituyendo nuestros neumáticos por seguridad.

Con una moneda de un euro podrás comprobar de una manera rápida y simple si tus neumáticos están en condiciones optimas, solo hace falta colocar un euro en posición vertical sobre la banda de rodadura: si el borde dorado de la moneda queda cubierto por la goma, significa que tus neumáticos aún se pueden seguir utilizando. En caso contrario, las distancias de frenado se alargarán y el riesgo al aquaplaning en condiciones de lluvia serán mayores además de perder agarre. Por debajo de los 1,6 milímetros obligatorios, un neumático que rueda sobre mojado a 90 km/h pierde casi por completo el contacto con el asfalto, y si esto ocurre el vehículo queda fuera de control.

Como dato de seguridad no solo hay que fijarse en el dibujo ya que un neumático puede estar en mal estado aunque mantenga la profundidad, ya que con el paso del tiempo la goma se deteriora, especialmente si el vehículo pasa mucho tiempo estacionado en la calle. Si se ven síntomas de grietas en los laterales, hay que cambiarlos urgentemente. También es muy importante comprobar la presión de los neumáticos ya que es un factor fundamental en la seguridad y en el buen estado de los mismos.

Fuente: El Motor