Revisa tu coche antes de marchar de vacaciones este verano 2022. Toda precaución es poca antes de salir a la carretera, sobre todo si tu coche lleva mucho tiempo parado. Ya lo dice el dicho, prevenir es curar.
Lo primero que puedes hacer antes de viajar es lavar bien tu coche para garantizar la máxima visibilidad
Lo primero que puedes hacer antes de viajar es lavar bien tu coche para garantizar la máxima visibilidad. Una recomendación es aplicar un tratamiento de tipo coating cerámico al parabrisas, con ello se logra que el agua resbale todavía más sobre la superficie acristalada, ideal cuando hay lluvia intensa.
Ya que hablamos de lavar el coche, tampoco estaría mal limpiarlo bien por dentro. No me refiero únicamente a quitar la suciedad, también sería ideal tirar todo aquello que has ido acumulando a lo largo del año en los huecos de las puertas, maletero y demás rincones. Lo que no se llevan los ladrones aparece por los rincones. Así que, un poco de orden ayudará a recuperar el espacio de carga perdido y encima quitarás unos kilos de lastre innecesario.
Lo que sí deberías llevar son chalecos reflectantes, triángulos o luz de emergencia V16. La luz es cómoda porqué es más pequeña, la puedes llevar en la guantera e incluso mientras estás sentado al volante la puedes colocar en el techo del coche sin tener que arriesgarte a salir del vehículo. A modo de prevención un botiquín o un extintor tampoco estaría mal tenerlos a mano por si a caso.
Si tu coche lleva mucho tiempo en el garaje es imprescindible revisar la presión de los neumáticos, sí también la de la rueda de repuesto que si luego te hace falta no te servirá. Con las presiones correctas que indica el fabricante el comportamiento del vehículo cambia por completo. Si la presión es demasiado baja además de deformar los neumáticos, también gastarás más combustible del necesario. Por el contrario, con un exceso de presión pierdes agarre y provocas un desgaste inadecuado.
Busca la etiqueta, que por lo general está en el marco de la puerta del conductor donde podrás leer la presión indicada por el fabricante para las distintas medidas de neumático, así como si vas sólo en el coche o con carga máxima. Recuerda que en caso de viajar con toda la familia y el maletero cargado de equipaje es importante subir presiones, siguiendo siempre la indicación que de el fabricante.
También es clave el estado del neumático en sí, así como del dibujo del mismo. Si has superado el límite de desgaste que todas las gomas tienen en su banda de rodadura deberás cambiarlos inmediatamente. Si el coche es dos ruedas motrices se recomienda cambiar las del eje que tenga problemas, si es 4×4 lo ideal sería cambiar las cuatro.
Otro elemento importante es que los faros delanteros y los pilotos traseros funcionen correctamente. En los tiempos que corren todos tenemos un Smartphone a mano con cámara de vídeo, lo puedes dejar en el suelo del garaje grabando y así tú solo podrás realizar esta comprobación. Echar un vistazo al nivel del agua del limpiaparabrisas, al líquido refrigerante y al aceite del motor también evitarán males mayores.
Eso sí, lo mejor sería llevar el coche a un taller de confianza o proximidad para realizar un revisión tipo 100 puntos. Con ello tendrás la opinión de un profesional del estado de los distintos componentes de tu vehículo. Así, en caso de encontrar algún defecto ya lo tendrás resuelto. Tómatelo como una inversión en seguridad y no como un gasto.
Artículo extraído de:
Coches.net
Foto por:
Oli Woodman